
![ocultismo-o-que-e-exemplos-de-ciencias-e-de-ocultistas-influenciadores-8[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/f4d380_b52b64d36aea417db3949366badfad3e~mv2.jpg/v1/crop/x_224,y_0,w_1021,h_1080/fill/w_346,h_366,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ocultismo-o-que-e-exemplos-de-ciencias-e-de-ocultistas-influenciadores-8%5B1%5D.jpg)
UMBANDA.
En primer lugar, se debe remarcar que se cree en la existencia de una divinidad suprema a la cual el hombre no tiene acceso, por no estar preparado para ello. Esta divinidad se conoce con tres nombres distintos: Zambí, Olorum y Obatalá. En segunda lugar, existen seres intermedios entre la divinidad y el hombre, que tienen el nombre de orishas (espíritus superiores)
Además de lo anterior, se cree en la reencarnación, como una forma de vuelta del espíritu al cuerpo, buscando corregir los errores cometidos por ese espíritu en encarnaciones anteriores. No hay diferencia entre natural y supernatural: son dos planos distintos, en distinta "vibración". En tercer lugar, los espíritus sin cuerpo pueden ser accedidos a través de los médiums. Cada ser humano, de hecho, tiene un guía espiritual que se puede conocer por el médium.
Finalmente, el concepto del mal es relativo: Los espíritus dedicados al mal son imperfectos, en estado de aprendizaje, que luego de superar su ignorancia terminarán fundiéndose con la divinidad y así alcanzarán la perfección (Solla Olivera 1992: 21-22)
