
![PicsArt_12-16-03.44.20[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/f4d380_1c57342b167144d6a7bca31525fde5fd~mv2.jpg/v1/crop/x_18,y_0,w_254,h_269/fill/w_346,h_366,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/PicsArt_12-16-03_44_20%5B1%5D.jpg)
VUDÚ
En la variante caribeña, se trata de una síntesis de una religión teísta provisto de un fuerte componente mágico. Por su vinculación directa con la cosmología y los sistemas de creencias neolíticos, El vudú se encuentra entre las religiones más antiguas del mundo.
(en ocasiones se hace referencia a una pareja, Mawu y Lisá),""se considera que la entidad creadora, conocida como Mawu, es de género femenino y se la relaciona con la Luna. El acompañante masculino de Mawu se denomina Lisa y se relaciona con el sol y la virilidad. Mawu y Lisa constituyen la cima del panteón religioso de las religiones "" regente del mundo sobrenatural, pero ésta es inaccesible y permanece ajena al mundo de los humanos, por lo que la comunicación con ese mundo sobrenatural ha de llevarse a cabo a través de los loas o brujería , entidades también sobrenaturales que actúan como deidades intermediarias y que conforman de hecho el eje central del vudú, teniendo cada uno de ellos una personalidad diferente y múltiples modos de ser alabados (por canciones, bailes, símbolos rituales y otros). un sacerdote vudú tiene la función de ponerse en contacto con los loas invocados, hablando el loa a través de él, por lo que se atribuye a los sacerdotes un gran poder. El sacerdote que usa su poder para el mal, sería asimilable al vocablo "brujo".
